fbpx
tendinitis

Tendinitis y alimentos antiinflamatorios: Piña e higo

Tabla de contenidos

Todos alguna vez hemos padecido tendinitis, es decir inflamación del tendón, debido a algún mal gesto, golpe, movimiento repetitivo o sobreesfuerzo muscular. Es un dolor bastante molesto, y si no se cuida puede llegar a ser agudo y crónico. Las personas que trabajan desplazando pesos suelen padecerlos en los hombros, pero cada vez más los que practicamos deporte, en especial la musculación, somos presa fácil de este tipo de inflamaciones.

En mi caso, llevo 10 años haciendo musculación en el gimnasio, y más de 15 años jugando al baloncesto entre otros deportes. A menudo mis hombros se han sobrecargado, por el peso excesivo en la musculación, o por la repetición del movimiento en el baloncesto, lo que me ha provocado dolorosas tendinitis que han tardado años en remitir, y que eran especialmente molestas durante la noche, cuando el cuerpo se relaja.
Para poner fin a estas tendinitis crónicas me puse a investigar sobre remedios adecuados como de costumbre. La primera solución y la más evidente es descansar y reposar la zona afectada, cosa que no siempre es posible, y aliviarla con calor y tal vez algún vendaje compresivo.
Se necesita al menos 2 semanas de reposo completo, pero en ocasiones no es suficiente. Visité al médico que me recetó diclofenaco e ibuprofeno, pero tampoco resolvió mi problema.

Finalmente opté por probar con la alimentación, en concreto con la piña y el higo. No es ningún secreto que la piña es un alimento anti lesiones, que además de mejorar la digestión también es efectiva contra inflamaciones y dolor muscular. Esto es gracias a una enzima llamada bromelina, que minimiza la activación de las moléculas que provocan el proceso inflamatorio, como se ha comprobado en varios estudios científicos. De la misma forma actúan los flavonoides de los higos sobre dichas moléculas suprimiendo la inflamación.

Después de incorporar la piña y el higo a mi dieta noté la disminución de la inflamación en una semana, combinándolo con el reposo, en la medida de lo posible, y el calor en la zona afectada. El efecto no es inmediato, y si se dejan de comer estos alimentos la inflamación vuelve, como puede comprobar. Lo que hice fue alargar todo el proceso durante un mes y el
dolor desapareció del todo. Ahora procuro no forzar en exceso los hombros, calentar suficientemente, sobretodo en invierno, y no dormir sobre el hombro afectado. Cada vez que siento dolor o noto inflamación, vuelvo a introducir la piña y el higo en las comidas, pero no es necesario hacerlo si no tienes problemas, a no ser porque te gusten estos alimentos.

Para mí ha sido un tratamiento efectivo que ha puesto fin a años de dolores y pastillas, pero es necesario tener voluntad. El calentamiento, los estiramientos, el reposo…son factores clave en la recuperación, pero tal vez más importante es la prevención, en especial para los que practicamos deporte o levantamos pesas, ya que muchas veces seguimos haciendo deporte arrastrando lesiones, cosa que las agrava hasta el punto de poder provocar desgarros en los tendones.

Hay que saber parar. Un paso atrás es sólo un paso más.

COMPARTE :

Entrena online desde hoy

Déjame tus datos y me pondré en contacto contigo hoy

¡Gracias! En breve llegar´á a tu correo un email. Revisa el Spam si no te llega pasados unos minutos.